top of page

El Mito Fundacional: Cuando contar nuestra historia se volvió un espectáculo

Puerto Candelaria – 25 años

Durante un cuarto de siglo hemos compuesto canciones, creado personajes, pisado escenarios en más de 40 países, fundado nuestra propia disquera, inventado mundos paralelos, hablado en cumbia, en jazz, en ska, en bolero, en silencio. Pero había algo que seguíamos posponiendo: contar la historia real, imaginaria  y completa del Puerto.

Contarla con todas sus letras, con todos sus desórdenes, con todos sus himnos y secretos. Por eso, en este 2025 en el que celebramos nuestros 25 años, sabíamos que el punto de partida debía ser ese: el origen.

Así nació El Mito Fundacional, un espectáculo escénico-musical en el que por primera vez narramos quiénes somos, de dónde venimos y cómo llegamos hasta aquí.


ree

El origen de todo (sí, hasta de nosotros mismos)


El 13 de junio en Medellín y el 21 en Bogotá, presentamos dos funciones que para nosotros marcaron un antes y un después. En escena, 18 artistas —músicos, narradores, actores y bailarines— dimos vida a la historia de este lugar imaginario y real que hemos construido canción por canción, personaje por personaje, show tras show.

Contamos la fundación del Puerto, las primeras leyes, las guerras y pestes que lo sacudieron, las travesías imposibles, los momentos de fiesta y delirio. Cada uno de nuestros personajes apareció en escena para narrar cómo fue su llegada: el Sargento, el Caballero, Catt, Diggy Pajarito, el Mercader Luka, el gigante Rux, la Sombra, el Monoloco. Y también contamos lo que no se ve: el amor, las contradicciones, los símbolos, los duelos, los inventos, las pérdidas y los encuentros.

El escenario se transformó en nuestros espacios míticos: la Cantina La Foule, el Club Panamá, el Malecón de las Delicias. Las canciones —tomadas de nuestros 14 álbumes— se reversionaron con una banda papayera ampliada, para convertirse en pasajes narrativos que guiaban al espectador por el universo candelario, sin necesidad de haberlo recorrido antes.

Y en medio de todo eso, nuestra música: siempre el centro, siempre la raíz. Pero esta vez, entretejida con dramaturgia, coreografía, escenografía y palabra. Porque sentimos que para contar este mito, teníamos que usar todas las herramientas que habíamos aprendido a lo largo de estos 25 años.


Lo que más nos quedó fue lo que pasó al final. Cuando se encendieron las luces, cuando bajamos del escenario. Nos encontramos con gente emocionada, sonriendo, agradeciendo. Nos hablaron de lo bello que fue, de lo bien que se sintieron, de todo lo que no sabían que necesitaban ver y escuchar. Salieron con el corazón contento, con palabras nuevas, emociones que aún no habían nombrado, y la certeza de que acababan de vivir algo distinto.

Ese también fue el resultado del trabajo inmenso detrás de este espectáculo. Semanas de ensayos, de arreglos musicales, de escritura, diseño y producción, todo desde la independencia. Y nada de esto sería posible sin Merlín Producciones, nuestra casa desde el primer día, que este año también cumple 25 años. Juntos hemos levantado un proyecto que no responde a fórmulas, sino a una visión artística que sigue creciendo.

Por eso El Mito Fundacional no fue el cierre, sino el comienzo. La historia continúa con cada uno de los ocho espectáculos que presentaremos este año. Cada show revive una faceta del Puerto. Cada función es una nueva manera de celebrar lo que hemos sido, lo que somos, y lo que aún soñamos ser.


Gracias por habernos acompañado en este primer gran acto de la celebración. Gracias por estar ahí y hacerlo real. Seguimos celebrando. Seguimos contando. Nos seguimos encontrando.

Puerto Candelaria – 25 años





 
 
 

1 comentario


¡Buena pregunta, amigo! El éxito en la publicidad móvil depende de entender que el usuario vive pegado a su pantalla. Por eso, la clave está en la personalización y en crear experiencias fluidas que se adapten a cada dispositivo. Si buscas inspiración, revisa publicidad movil ejemplos y verás cómo los anuncios con video, descuentos instantáneos o extensiones de llamada logran captar más atención. Además, optimiza tu sitio para pantallas pequeñas, usa CTA directos y prueba formatos nativos. Así conviertes cada clic en una oportunidad real.

Me gusta
bottom of page